El lunes 25 de marzo, en la Biblioteca del Instituto ENAC, se realizó la tertulia bibliotecaria “La belleza de lo efímero: conservación y restauración de documentos”, actividad que contó con la presentación de dos especialistas del área Claudia Pradenas Farías (Centro Nacional de Conservación y Restauración) y Verónica Sánchez Ulloa (Museo de la Memoria y los DDHH), ambas conservadoras con una amplia experiencia, quienes nos compartieron la importancia de los procesos preventivos para la conservación y puesta en uso de los objetos patrimoniales, con especial énfasis en aquellos cuyo soporte es el papel.
Ambas especialistas, destacaron la importancia de la Conservación Preventiva, entendiendo por ella el conjunto de estrategias que involucran aspectos técnicos y de gestión y cuyo objetivo es frenar el deterioro y asegurar la conservación material de los objetos de museo y bibliotecas. Este conjunto de estrategias, que con el avance de la ciencia y la tecnología se ha ido incrementando rápidamente, tiene un punto de partida que sirve como piso ineludible a todas las demás acciones de conservación que se quieran implementar, y dice relación con los aspectos de iluminación, temperatura y humedad relativa de los espacios que albergan obras patrimoniales.
El Colegio de Bibliotecarios de Chile, agradece a ambas por su gentil y valiosa disposición en la realización de esta actividad.
María Verónica Fernández, Héctor Gómez, Judith Riquelme y Gabriela Pradenas B.
Comisión de Formación CBC