Estimados(as):
Somos testigos de la coexistencia en las bibliotecas de los libros impresos y electrónicos. Dado que estos últimos tendrán un alto potencial futuro es que se hace necesario conocer más: de la integración de ellos a nuestras colecciones; las diferencias en los procesos; como cambian los servicios; y el posicionamiento de ellos entre los Usuarios.
Por lo que a los bibliotecarios se les presenta el desafío de planificar y gestionar de manera óptima todas las etapas involucradas en el desarrollo de una colección de libros electrónicos para lograr su máximo aprovechamiento. Consciente de este nuevo reto, el Colegio de Bibliotecarios de Chile A.G. ha programado un curso teórico-práctico de capacitación, destinado a los bibliotecarios que tienen la opción de incorporar a su colección, libros en formato electrónicos, especialmente los que trabajan en bibliotecas especializadas y universitarias.
El curso, de once horas cronológicas de duración, se realizará entre el 20 y el 22 de Junio de 2019, entre las 18:00 a 21:00 horas los días Jueves y Viernes y el Sábado de 9:00 a 14:00 hrs. en la Sede del Colegio de Bibliotecarios de Chile A.G., Diagonal Paraguay 383, Of. 122, Torre 11, Santiago, Chile. El valor del curso para no asociados es de $80.000 y para los asociados al CBC es de $72.000.
Relatora del curso es la Sra. Lya Hernández Palominos, Bibliotecóloga egresada de la Universidad de Chile, con postítulo en Administración y Gestión Bibliotecaria y liderazgo en la ejecución de proyectos en el área de automatización de bibliotecas, el desarrollo de colecciones de material bibliográfico en formato electrónico en las unidades de información de la Universidad de Concepción.
Al finalizar el curso los asistentes serán capaces de familiarizarse con los diferentes modelos de negocios que se ofrecen en el mercado del libro electrónico, con la finalidad de seleccionar aquellos más convenientes para su institución, logrando una colección equilibrada y procesada que sea un
insumo esencial para prestar servicios de excelencia a los usuarios conectados a través de intranet y las redes sociales.
El Colegio de Bibliotecario de Chile A.G. otorgará un certificado de aprobación del curso, sujeto a un 100% de asistencia.
Inscripción en: colegiobliotecarioschile@gmail.com
Atentamente,
Programa del Curso: Los libros electrónicos: el nuevo reto estratégico.
Objetivo:
Aplicar prácticas de gestión para el nuevo desafío de incorporar el libro electrónico a las colecciones como complemento al impreso.
Contenidos:
- El libro electrónico en la biblioteca
1.1. Desarrollo de una colección de libros electrónicos.
1.2. Políticas de gestión de una colección
1.3. Selección y adquisición
1.4. Suscripción y compra a editores vs agregadores
1.5. Modalidades de negocio
- Registro documental
2.1. Descripción y análisis del libro electrónico
2.2. Catalogación
- Uso de la colección de libros electrónicos
3.1. Marketing para el fomento de uso del libro electrónico
3.2. Seguimiento del uso y consulta del libro electrónico
3.2.1 Número de consultas, títulos visitados o descargados
3.2.2 Usuarios frecuentes