Convocatoria presentación de ponencias Sección IFLA Bibliotecas de Arte

Estimados(as) 

Las instituciones de patrimonio cultural están lidiando con un número inconmensurable de recursos. Las imágenes, tanto originales como reproducciones, así como diferentes tipos de «objetos culturales» forman parte de ese universo. Las reglas modernas de catalogación, los formatos de metadatos y patrones de la web semántica ayudan a la conversión y la vinculación de datos descriptivos relacionados con las colecciones múltiples de instituciones de patrimonio cultural y ayudan a superar el aislamiento de recursos complementarios en la web. Además de la necesidad de hacer que muchas colecciones «ocultas» visibles y más accesibles, la interacción y el análisis de las correlaciones semánticas de datos de fuentes distintas se están volviendo cada vez más importantes.

Vinculada al tema de la Conferencia de la IFLA, «Bibliotecas en diálogo para el cambio», la Sección de Bibliotecas de Arte y la Sección de Análisis de Asunto y Acceso promueve una sesión abierta de 3 horas durante la conferencia de 2019 en Atenas, Grecia, que nos gustaría discutir mejoras en el acceso del usuario a nuestras colecciones complementarias, y cómo los profesionales pueden ser auxiliados por la interconexión de objetos entre diferentes colecciones a través del uso de nuevas tecnologías y herramientas, así como patrones de metadatos y datos de autoridad compartida. Nos gustaría también incluir en nuestra discusión colecciones de imágenes en formato digital, que desempeñan un gran papel en la conexión entre bibliotecas, archivos y museos, especialmente en exposiciones virtuales temáticas, y que llevan a nuevas formas de colaboración.

Subtemas
Los artículos pueden incluir los subtemas indicados a continuación, pero no necesariamente necesitan limitarse a ellos:
• ¿Cómo podemos superar la cuestión de que las conexiones entre recursos relacionados entre sí no siempre se explicitan en nuestros catálogos?
• ¿La compilación de una red amplia de datos y documentos interrelacionados e interconectados proporcionados por instituciones culturales es una solución viable?
• Y, en caso afirmativo, cuáles son los requisitos de acción, quiénes son las partes interesadas, cómo deben asignarse las tareas?
• ¿Los archivos, museos y bibliotecas están trabajando en la misma dirección, por ejemplo? En lo que se refiere a datos de autoridad y patrones de metadatos, para responder a las necesidades del usuario o aún
¿estamos trabajando en silos, de forma aislada?
• ¿Las imágenes o textos describen o indexan prácticas en base a las necesidades del usuario? La indexación de imágenes puede ser una buena manera de recuperar información no textual?
• Nuevos enfoques y herramientas para establecer conexiones entre recursos (textos, imágenes, sonidos, etc.) relacionados entre sí.
Cualquier cuestión profesional sobre estos tópicos puede ser discutida, incluyendo también enfoques más «teóricos» que van más allá de ejemplos de mejores prácticas.

Fechas importantes
15 de febrero de 2019 – Plazo final para la presentación de un resumen de 500 palabras e informaciones completas del autor.
Las propuestas deben ser enviadas por e-mail y deben contener (enviar resumen e información en INGLÉS):
• Línea de asunto de correo electrónico «IFLA Athens Paper Proposal»
• Título de la presentación propuesta
• Nombre (s) del presentador, posición y afiliación, dirección de correo electrónico y nota biográfica (máximo 150 palabras)
• Una indicación del subtema de las direcciones abstractas
• Un resumen en inglés (500 palabras)
• Idioma del artículo
• Idioma de la presentación (preferentemente en inglés)


 
Por favor, envíe su propuesta hasta el 15 de febrero de 2019 para: Trunel Lucile  
Presidente de la Sección de Bibliotecas de Arte de IFLA
Correo electrónico: lucile.trunel@paris.fr

CON LA COPIA PARA
Andreas Oskar Kempf
Sección Análisis y Acceso al Asunto de IFLA
Correo electrónico: a.kempf@zbw.eu
observaciones:
• Los trabajos no deben tener más de 4.000 palabras.
• Los trabajos deben ser originales, no presentados o publicados en otro lugar (regla IFLA).
• La duración de las presentaciones debe ser de aproximadamente 15 minutos con 5 minutos para preguntas / discusiones.

Al menos uno de los autores del artículo debe estar presente para presentar un resumen del artículo durante el programa en Atenas. Los resúmenes sólo deben sometidos con el entendimiento de que los gastos de participar en la conferencia serán de responsabilidad del (los) autor (es) / presentador (es) trabajos aceptados.

Más información: https://2019.ifla.org/wp-content/uploads/2018/12/art-libraries-subject-analysis-and-access-sections-es.pdf
 

Atenciosamente,

ISABEL AYRES MARINGELLI

Coordenadora

Biblioteca Walter Wey / Cedoc

Pinacoteca de São Paulo

+55 11 3335-4994