Nos complace invitar a ustedes al Taller Estudios Bibliométricos II: Análisis de producción, impacto y colaboración científica
Relator : Rodrigo Cortés Villegas.
Fecha : Sábado 01 diciembre 2018
Lugar : Centro de formación Técnica ENAC – Alameda 2182, Taller 201B
Horario : 10.00 a 13.00 hrs.
Valor cuota inscripción $ 15.000.- asociados y $ 20.000.- no asociados
Interesados confirmar asistencia y pago de inscripción con Ximena Plaza al correo colegiobibliotecarioschile@gmail.com
Descripción
Desde una perspectiva teórico-practica el taller entrega aspectos fundamentales sobre bibliometría, indicadores bibliométricos y buenas prácticas en la gestión bibliométrica en relación con la productividad, impacto y/ colaboración de instituciones e investigadores.
El objetivo esencial de la actividad es conseguir el manejo básico sobre los recursos de información considerados el estándar de la medición científica (WoS – SCOPUS) y sus índices de citas aplicandolos como herramienta de apoyo en la gestión académica en torno a la investigación y la creación de nuevos servicios en unidades de información o bibliotecas universitarias.
De ese modo, se responderán la siguiente pregunta:
- ¿Cuáles son los indicadores bibliométricos más utilizados en la elaboración de estudios e informes de análisis de la producción, impacto y colaboración científica?
Dirigido a
Gestores de investigación – Profesionales y Técnicos del área de las Ciencias de la información.
Prerrequisitos
Contar con acceso a las Bases de datos Web of Science – Scopus.
Objetivos
Al término del taller los participantes podrán:
- Identificar recursos de información utilizados en la gestión bibliométrica y diferenciar los principales indicadores bibliométricos usados para medir el desempeño académico.
- Utilizar fuentes de información relevantes para analizar la productividad e impacto científico de un área de investigación a través de la aplicación de indicadores bibliométricos y rankings.
Contenido
- Introducción y conceptos básicos sobre: bibliometría, bases de datos con índices de citas, principales indicadores bibliométricos y rankings de revistas, utilizados para medir el desempeño académico.
Metodología
- Charla expositiva sobre conceptos generales y ejercicios prácticos en relación con las unidades de análisis, búsqueda, extracción y análisis de información, para generar casos de reporte.
Saludos cordiales,
Comisión de Formación CBC